Operacion 101
Operación, la palabra mágica de los traders. Cabe preguntarse, ¿La operación de mercados financieros es lo mismo que comprar o vender activos en alguno de dichos mercados? La respuesta puede ser SI en el caso de los curiosos; pero si quiere tomar el trading como un profesional, debe ir más allá de la simple compra o venta de activos financieros.
Componentes básicos de la operación de mercados
Todos los traders en su proceso tanto de aprendizaje como de consolidación profesional en la negociación de activos financieros deben considerar los siguientes aspectos como elementos constitutivos e irreemplazables en el proceso de trading:
Expectativas: ¿Son sus expectativas realistas o fuera de foco? ¿Cree usted que el trading bien hecho es solo aquel que genera ganancias? Es importante que el trader comprenda que el adecuado proceso de trading se basa en tener definida una ventaja que se opera cuando aparece, se tiene control de riesgos y se hace una evaluación de las operaciones, todo enmarcado en un trading plan.
Tecnología: El acceso adecuado al software de negociación, el acceso a internet y un hardware robusto, son condiciones ineludibles para el éxito en el trading.
Bienestar físico y emocional: Dos elementos clave a la hora de operar. El trading es para gente muy equilibrada, enfocada y de alto rendimiento.
Entrenamiento: El 99% de las personas que sufren bancarrotas en el trading es por la ausencia de buen entrenamiento. Este es el elemento más importante en el proceso de trading, ya que estamos en una industria de conocimiento.
Capital: El trader que no tiene capital, es un analista técnico. Debe ser suficiente para permitir el avance en el proceso de aprendizaje.
Estabilidad económica: La persona que quiere acceder al mundo del trading, debe considerar que la curva de aprendizaje requiere tiempo y trabajo duro, razón por la cual, debe contar con financiación de sus gastos propios durante el proceso de llegar a la consistencia en resultados rentables. Nadie logra nada con afanes en ésta actividad.
Conocimiento del mercado a operar: Es importante conocer el mercado que se quiere operar, cómo se accede, cuáles son los requerimientos de capital, las reglas de tamaño de operaciones, el software, los requisitos legales, tecnológicos, las claves técnicas y en general la información que le permita a la persona saber en dónde anda poniendo su dinero.