Características generales
El FOREX es el mercado mundial de divisas que funciona 24 horas de domingo a viernes. En éste mercado las monedas se intercambian entre diferentes actores, entre ellos Bancos comerciales, bancos centrales, grandes fondos y corporaciones, brokers y traders retail.
El mercado de moneda se caracteriza porque puede operarse tanto en compra (largo) como en venta (corto), ya que siempre que se compra una moneda, a su vez se está vendiendo la otra. Esto sucede porque los negocios de moneda se realizan por pares de monedas, quiere decir que siempre hay que interactuar entre dos monedas para que se de una transacción. Por ejemplo, al negociar el par EURUSD, esto significa que se paga una determinada cantidad de dólares americanos (USD) por cada Euro (EUR).
El FOREX se caracteriza por su liquidez, el gran tamaño del mismo y la facilidad de acceso que ofrece a los traders. De hecho es el mercado más barato de acceder, sin embargo esto no debe confundirse con facilidad de operación, ya que es un mercado altamente exigente en el entrenamiento requerido para operarlo de manera rentable. También permite grandes niveles de apalancamiento y negociación casi que instantánea con poco o nada de desfase entre el precio del ordenante y el precio obtenido de la transacción. Es un mercado altamente técnico, que responde muy bien a los métodos basados en seguir la acción de precios con la lectura de velas japonesas.
Participantes del mercado FOREX
En el FOREX se identifican principalmente los siguientes participantes:
Bancos comerciales: Son los grandes actores y “dueños” del mercado. Entre los diferentes bancos se prestan dinero a diario en diferentes monedas y las tasas de interés que se cobran unos a otros son los principales generadores de movimiento alcista o bajista de precios, acorde a fuerzas de oferta y demanda.
Bancos centrales: Son los bancos que regulan las políticas monetarias y crediticias de diferentes países. Toman posiciones grandes en el mercado acorde a su necesidad de compra o venta de determinadas divisas.
Grandes fondos y corporaciones: Son actores de importancia, ya que mueven fuertes cantidades de dinero en sus transacciones, lo cual implica que participan activamente del mercado.
Brokers: Son empresas que sirven de intermediarios entre los grandes bancos y el retail trader. Proveen la liquidez y la plataforma tecnológica a los pequeños traders, gracias a que los bancos les proveen la misma a ellos. A cambio de negociar a través del Broker, el retail trader paga una comisión o spread por cada operación que realiza.
Retail traders: Son los traders que operan negocios menores a 50 millones de USD y que pueden ser atendidos por medio de Brokers. La participación de este tipo de traders es minoritaria en el mercado, pero tiene una tendencia creciente durante los últimos años y ofrecer la liquidez y plataformas tecnológicas al retail trader se ha convertido en una industria en crecimiento y con alto potencial de expansión.
Bases de operación FOREX
Los principales pares de monedas son:
EURUSD – Euro frente a Dólar Americano: Par altamente técnico, influenciado por las noticias financieras mundiales .
GBPUSD – Libra esterlina frente a dólar Americano: Par altamente técnico, influenciado por las noticias financieras mundiales.
USDJPY – Dólar Americano frente a Yen: Par que obedece más a las dinámicas financieras relacionadas con Estados Unidos y Japón, también es influenciado por noticias mundiales.
USDCHF – Dólar Americano frente a Franco Suizo: Par altamente técnico, influenciado por las noticias financieras mundiales.
USDCAD – Dólar Americano frente a Dólar Canadiense: Par muy interesante en su negociación, obedece mucho a las dinámicas del petróleo.
NZDUSD – Dólar neozelandés frente a Dólar americano: Par muy técnico, obedece mucho a la dinámica del mercado del oro y la plata.
AUDUSD- Dólar Australiano frente a Dólar Americano: Par muy técnico, obedece mucho a la dinámica del mercado del oro y la plata.
También existen pares de monedas llamados los cruces; estos surgen de la combinación de pares con Dólar americano. Por ejemplo el cruce de los pares EURUSD y USDCHF, surge de eliminar el USD y queda el EURO frente al Franco Suizo – EURCHF. Son pares menos líquidos, cuyo spread es mas costoso. Otros pares cruzados son: EURJPY, CADJPY, GBPCHF, EURAUD, GBPJPY, entre otros.
Toda operación FOREX se basa en el conteo de PIPS a favor o en contra del trader. Para esto se siguen reglas simples:
En compra (largo), el trader espera precios más altos, gana dinero si los precios del par suben, pierde si los precios del par bajan.
En venta (corto), el trader espera precios más bajos, gana dinero si los precios del par bajan, pierde si los precios del par suben.
PIP significa Percentage in Price, y se refiere a la mínima cantidad de movimiento que un par de monedas se puede mover. De allí parte toda la matemática de gerencia de riesgos que un trader debe calcular.
En los pares con 4 decimales en su cotización, el 4° decimal es el pip. En algunos casos viene un 5° decimal, el cual se cuenta como décimo de pip, veamos un ejemplo:
Si la cotización del EURUSD es 1.3000 y se mueve a 1.3010, el par ha subido 10 pips. Si de 1.3000 baja a 1.2990, habrá bajado 10 pip.
En los pares con 2 decimales en su cotización, el 2° decimal es el pip. En algunos casos viene un 3° decimal, el cual se cuenta como décimo de pip, veamos un ejemplo:
Si la cotización del USDJPY es 112.50 y sube a 112.75 habrá subido 25 pip. Si de 112.50 baja a 111.50 habrá bajado 100 pip.
El spread es la diferencia en PIPS que un bróker le cobra al trader por operación. Por ejemplo:
Si un trader hace una operación de compra (largo) en EURUSD y la plataforma muestra la cotización 1.3000, el bróker se la ejecuta a 1.3002, en cuyo caso ha pagado 2 pip de spread.
Si un trader hace una operación de venta (corto) en EURJPY y la plataforma muestra una cotización de 109.56; el bróker le ejecuta la orden a 109.53, en cuyo caso ha pagado 3 pip de spread.
El cálculo del valor del pip, depende del tamaño de operación que use cada persona. Esto obedecerá a variables tales como el tamaño de la cuenta, las políticas de manejo de riesgos y el poder de apalancamiento. En FOREX el valor del pip tiene una escala establecida cuyas variaciones de bróker a bróker son en décimos de pip:
Microlotes: Operaciones de 1000 USD (1k) a 9000 USD (9k). Si una persona hace operaciones de 1k, el mercado le paga o le cobra 10 centavos de dólar por cada pip. Si usa 4k, cobra o paga 40 centavos de dólar por pip y así sucesivamente hasta 9k.
Minilotes: Operaciones de 10000 USD (10k) a 90000 USD (90k). Si una persona hace operaciones de 10k, el mercado le paga o le cobra 1 dólar por cada pip. Si usa 50k, cobra o paga 5 dólares por pip y así sucesivamente hasta 90k.
Lote estándar: Operaciones de 100000 USD (100k) en adelante hasta 50 milñlones de USD (50M). Si una persona hace operaciones de 100k, el mercado le paga o le cobra 10 dólares por cada pip. Si usa 200k, cobra o paga 20 dólares por pip y así sucesivamente.
Veamos un ejemplo con 3 traders diferentes:
Los 3 traders tienen cuentas de 10 mil dólares.
El primer trader opera lote mini de 10k
El segundo trader opera Lote mini de 50k
El tercer trader opera lote estándar de 200k
La primera operación realizada por todos es ganadora: Compra EURUSD a 1.3000; cerrada a 1.3050.
La segunda operación realizada por todos es perdedora: Compra EURUSD a 1.3000; cerrada a 1.2950.
Resultados Operación ganadora:
Trader 1: Ganancia 50 pip; lote 10k; ganancia en USD = 50 USD
Trader 2: Ganancia 50 pip; lote 50k; ganancia en USD = 250 USD
Trader 3: Ganancia 50 pip; lote 200k; ganancia en USD = 1000 USD
Resultados Operación perdedora:
Trader 1: Pérdida 50 pip; lote 10k; pérdida en USD = 50 USD
Trader 2: Pérdida 50 pip; lote 50k; pérdida en USD = 250 USD
Trader 3: Pérdida 50 pip; lote 200k; pérdida en USD = 1000 USD
Como se aprecia, lo relativo a ganancias y pérdidas está limitado por el tamaño de lote de operación, lo cual a su vez depende del plan de trading de cada persona o empresa. Es claro que quien asume riesgos más altos en porcentaje, puede perder su cuenta rápidamente. Es muy importante contar con buen entrenamiento para enfrentar todos los desafíos que el mercado ofrece, con profesionalismo y cuidando el capital que es finito.