El mercado de derivados es más complejo que los Mercado normales de activos financieros y requiere de mejor entrenamiento. Entre los derivados financieros tenemos:

Futuros: Contratos donde se acuerda un precio futuro en el tiempo para un determinado activo

Opciones: Instrumentos financieros que permiten el derecho, mas no la obligación de compra o venta de determinados activos.

E- mini futuros: Instrumentos que permiten la negociación de instrumentos Futuros pero con pequeños requerimientos de capital.

ETF: son canastas de activos que están conectadas a ciertos sectores de la economía. Por ejemplo un ETF financiero dependerá del comportamiento del sector financiero como un todo. Lo mismo para un ETF del oro, de monedas, etc.

Un derivado financiero es un Activo cuyo valor se comporta acorde al comportamiento de un activo subyacente, ejemplo:

Futuros del Petróleo: Dependen del comportamiento del crudo

Opciones sobre monedas: Derecho mas no obligación de compra o venta de monedas

ETF del EURO: Activo que dependerá del performance del EURO como elemento subyacente.

Share This