Acciones 101
El mundo de las bolsas de valores es apasionante. Desde el siglo pasado, este mercado ha venido revestido de un halo de misterio. Siempre se creyó que eran mercados solo para personas con altos conocimientos de economía. Desde finales de los años 90 hasta hoy, las bolsas del mundo han ido entrando en una apertura hacia el público en general, gracias a la conformación de redes electrónicas que permiten el acceso de órdenes vía internet sin necesidad de recurrir a una llamada telefónica o de contar con capitales gigantes para operarlas.
Entre las bolsas más importantes del mundo que hoy día pueden operarse tenemos:
Mercado Americano: Pueden negociarse acciones en los mercados gigantescos del NYSE y el NASDAQ. Mercados seguros y confiables en la ejecución de órdenes, altamente exigentes en conocimiento de los activos a negociar y en la lectura de la acción de precios.
Bolsas europeas y asiáticas: Las bolsas de Europa y Asia pueden negociarse desde redes electrónicas. Es bueno conocer lo que se va a negociar, los brokers, la tecnología disponible y la seguridad de los fondos propios.
Bolsa en América del sur: Colombia ha ido incursionando en la negociación electrónica directa del mercado y ésta dinámica de operación cada día gana más adeptos. La creación del Mercado de Integración Latinoamericano (Bolsas de Colombia, Perú y Chile) ha aumentado la oferta de posibilidades de trading en éstas bolsas. También se puede acceder a mercados brasileros y Argentinos.
Elementos a tener en cuenta a la hora de operar Acciones
- Estar entrenado.
- Asegurarse de conocer los requisitos de capital mínimo, tamaño de operaciones, comisiones, impuestos y trámites necesarios para la negociación.
- Operar a través de brokers que ofrezcan negociación en tiempo real por medio de plataformas tecnológicas seguras.
- El bróker seleccionado debe ser confiable
- Conocer el mercado y las empresas de las cuales se va a negociar. Es importante asegurarse que las acciones a transar sean de buen volumen diario, para no ir a quedarse con acciones que luego no puedan venderse.
- Es importante tener presente la economía, los comportamientos de precios intradía y la aparición de eventos de precio como GAP en los activos a negociar.